Objetivo del curso
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de analizar y aplicar las reformas recientes a la Ley de Amparo (2025) en casos concretos, comparando las nuevas reglas procesales con la normativa anterior, anticipando riesgos y determinando estrategias adecuadas de defensa constitucional.

Temas a abordar
1. Panorama general de la reforma y lineamientos estructurales
-
2. Nuevos criterios de procedencia, interés legítimo y agravio 3. Suspensión del acto reclamado, audiencia constitucional y plazos
-
4. Aplicación práctica, casos y desafíos futuros
-
Programa
-
1
¡Te daremos los primeros pasos a seguir en tu experiencia educativa en el IESEM!
-
2
Sesión I. Panorama general de la reforma y lineamientos estructurales
-
(Included in full purchase)
Conoce a tu ponente
-
(Included in full purchase)
Sesión en vivo
-
(Included in full purchase)
Grabación
-
(Included in full purchase)
Material de Apoyo
-
(Included in full purchase)
-
3
Sesión II. Nuevos criterios de procedencia, interés legítimo y agravio
-
(Included in full purchase)
Conoce a tu ponente
-
(Included in full purchase)
Sesión en vivo II
-
(Included in full purchase)
Grabación sesión II
-
(Included in full purchase)
Material de Apoyo Sesión II
-
(Included in full purchase)
-
4
Sesión III. Suspensión del acto reclamado, audiencia constitucional y plazos
-
(Included in full purchase)
Conoce a tu ponente
-
(Included in full purchase)
Sesión en vivo
-
(Included in full purchase)
Grabación sesión II
-
(Included in full purchase)
Material de Apoyo Sesión II
-
(Included in full purchase)
-
5
Sesión IV. Aplicación práctica, casos y desafíos futuros
-
(Included in full purchase)
Conoce a tu ponente
-
(Included in full purchase)
Sesión en vivo
-
(Included in full purchase)
Grabación
-
(Included in full purchase)
Material de Apoyo
-
(Included in full purchase)

Mtro. Dan Israel García Gutiérrez
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Juicios Orales por la Universidad I-Expro. Doctorante en Materia de Derechos Humanos. Tiene experiencia docente y de litigio, en materias tales como juicio de Amparo y proceso penal acusatorio, experiencia en operador del sistema penal acusatorio, preferentemente en atención a Víctimas del Delito, tiene conocimiento en Fideicomisos, Ley Sobre el Contrato de Seguro, disposiciones de la Administración Pública del Distrito Federal, en Legislación relacionada con los Servicios Financieros, desarrollo en Técnicas de Negociación y experiencia en atención personal a clientes y usuarios. Actualmente es Abogado postulante en materia penal. Ponente y conferencista de diversos temas por casa de la cultura jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Coordinador y ponente de diversos cursos a dependencias Locales y Federales en termas relacionados con juicio de Amparo, derecho procesal penal, derecho penitenciario y argumentación jurídica. En la UNAM. F.E.S. Acatlán es profesor ordinario de diversas materias, Coordinador Académico y ponente del Diplomado denominado: “Visión Teórico Práctica del Juicio de Amparo en Materia Penal" diseñador, coordinador y ponente: de los Diplomados “El juicio de Amparo en el Sistema Penal Acusatorio” y “El juicio de Amparo en materia Administrativa y Fiscal”, Coordinador y Ponente: del Diplomado “Derecho Procesal Penal”. Trabajó como responsable del Área de Peritos en el Centro de Apoyo Socio Jurídico a Victimas de Delito Violento en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Actividades. Fue Jefe de Oficina en la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Finanzas del D.F. Se desempeñó como Abogado postulante en un Despacho Jurídico (Corporativo Legal de México). Fue pasante de Derecho en un Despacho Jurídico (Lic. Abelardo Antonio Ayala García). Fue Auxiliar de la Subdirección de asuntos Jurídicos en el Fideicomiso Para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal.
¡Actualízate hoy y domina la nueva Ley de Amparo!
Aprenderás a identificar los riesgos, interpretar correctamente los nuevos requisitos de procedencia y construir estrategias efectivas de defensa constitucional, todo con un enfoque práctico y actualizado. Ideal para quienes buscan mantenerse a la vanguardia legal y asegurar que sus actuaciones se ajusten al nuevo marco normativo.
$1,999.00
¿Qué incluye el curso?
-
Grabación Podrás repasar la clase a través de la grabación en nuestra plataforma educativa, las veces que sean necesarias.
Acceso a plataforma Acceso a tu curso desde cualquier lugar a través de nuestra app, el acceso es de por vida.
Diploma de participación Se emitirá una constancia automáticamente una vez concluyas tu formación desde nuestra plataforma, sin costo extra.